IRONMAN 70.3 Dubai | 2017

Decidiendo competir.

Mi último evento antes de este fue la Copa Africana ITU de Marruecos en Diciembre del 2016. Gracias a mi disciplina y esfuerzo termine 8vo lugar Elite quedé y gane premio monetario. Después de ese viaje de vuelta a casa, empecé a pensar en mi próximo objetivo.

En el 2016, no participé en muchas carreras. Aun así, el compromiso con los patrocinadores, mi carrera y mi pasión, tengo que tomar decisiones importantes y decisivas sobre en qué carreras inscribirme y en qué trabajar.

Me inscribí en el Ironman 70.3 de Dubai, Enero 27 del 2017, con el apoyo de mis fabulosos patrocinadores, quienes me motivaron a superar mis límites y aceptar este reto.

¿Categoría Profesional o por Edad?

Competir como profesional nunca fue mi meta.

Ese año 2017 una vez más recibí una honrosa invitación personal de la Federación Dominicana de Triatlón para competir como Élite representando a la República Dominicana en el Circuito Olímpico en la Unión Internacional de Triatlón (ITU) esta invitación personal venía repitiéndose desde 2013 y durante más de 7 años consecutivos. Dado que ya competía como Élite-Pro en la ITU, tenía, por defecto, estatus Élite o estaba en la Categoría Profesional en carreras IRONMAN.


La atleta de la izquierda se está quitando el “skin-race-suit” o traje de piel o traje de competir.

Me inscribí en este evento y comencé a entrenar para la distancia. En cuanto a las diferencias de entrenamiento y distancia, la distancia del triatlón sprint es de 750 metros de natación, 20 km de ciclismo con drafting y 5 km de carrera a pie. La distancia olímpica es el doble de la distancia sprint, y una distancia 70.3 o medio IRONMAN es casi el doble de la distancia olímpica: 1900 metros de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera a pie.

ENTRENANDO PARA UN IRONMAN 70.3

Estaba motivada y concentrada en dar lo mejor de mí durante un duro invierno en Michigan. Pasé días como Navidad y Año Nuevo entrenando como cualquier otro día…

Corría al aire libre la mayor parte del tiempo con temperaturas muy bajas, y durante una fuerte tormenta de nieve, hice un cambio brusco de superficie que me provocó una lesión leve. Tuve cuidado y dejé de correr hasta conseguir cita con el médico. Después de 10 sesiones de terapia y unos 22 días sin correr, los médicos me solicitaron radiografías y otras pruebas, y me dijeron que con rehabilitación podría completar la prueba.

Después del triatlon en Marruecos corrí muy poco, nada de esto se convertiría en un obstáculo, así que mantuve una actitud positiva y me concentré en lo que podía controlar, haciendo mi rehabilitación lo mejor posible y esforzándome al máximo con la natación, el ciclismo y la nutrición.

Llegué ocho días antes del evento, mentalmente preparada para afrontar el cambio de hora y el jet lag. Llegué a la 1:00 a. m. después de 23 horas de viaje.

UNA SEMANA ANTES DEL DÍA DE LA CARRERA | Nutrición y entrenamiento.

He aprendido que es bueno llevar la mayor cantidad de comida posible para al menos dos días en los viajes. Para este viaje, traje de casa mi proteína, espinacas, suplementos básicos para mis batidos, pan, algunos snacks, fruta deshidratada, etc.

Encontré una muy buena oferta en un hotel tipo apartamento donde podía cocinar. Era más económico y cómodo, y podía mantener mi nutrición lo más parecida posible a la de casa.

Primer día: armé la bicicleta, fui al supermercado y me preocupé por la nutrición. Tuve algunos problemas mecánicos, pero logré encontrar una tienda de bicicletas, donde me ayudaron. Luego, ¿encontrar un lugar seguro y legal para montar en bici, nadar y correr? Hubo muchos detalles.

Tuve que averiguar dónde circular legalmente (algunas carreteras no están permitidas). A veces me sentía fatal porque no descansaba lo suficiente y empecé a tener pensamientos invasivos, pero mantuve una actitud positiva y pude concentrarme en lo que sí podía controlar. Unos amigos triatletas me invitaron a una piscina para nadar.

Tres días antes de la carrera

Salí a correr unos 15 minutos a ritmo de carrera y me dolía mucho el pie, así que pensé: "¡Dios mío! ¿Seré capaz de terminar?". Me sentía fatal, cansada y aletargada, pero me concentré en mantener una actitud positiva y en mi alimentación.

DÍA DE LA CARRERA | Sonó el despertador a las 4:40 a. m.

Esta carrera fue especial porque tenía una transición dividida, un lugar para las bicicletas y otro para el material para la carrera, con vestuarios. Estudié bien la zona, visualicé la transición y no tuve ningún problema durante la carrera.

Los sentimientos van y vienen como nubes en un cielo ventoso.

La respiración consciente es mi ancla.

Thich Nhat Hanh

Detrás de mí, el príncipe heredero de Dubai, Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

La categoría Pro no podía usar neoprenos y hacía mucho frío, para entonces, no tenía skin racesuit o un traje especial para competir en aguas abiertas, que se usan como opcion si no se usa neopreno y ayuda a nadar mas rapido, así que corrí con un bañador Speedo, el agua estaba fría y no me metí a calentar. Todos estábamos helados. Los hombres Pro se van, y 3 minutos después, las mujeres Pro.

"Profesionales Damas, 2 minutos", todas se alinearon para la salida. Una de ellas, justo a mi lado, dijo: "¡Otra F. carrera!". Sonreí y dije: "Que te diviertas". :)

Estaba muy tranquila. Tenía mi plan de carrera listo, concentrarme en la nutrición,usar mis mantras y en disfrutar del evento.

Natación: fue en la Playa Jumeirah en el Golfo Persico, Oceano Mediterraneo. Empecé a nadar comodo y se formó un grupo pequeño. Tenía un ritmo tranquilo y fue una natación sencilla con algunas olas. Mantuve el mismo ritmo durante toda la natación.

Ciclismo: el objetivo de la bicicleta era mantenerme hidratada y nutrida, algo que conseguí hacer bien. Trabajé los vatios con el entrenador Mark para mantenerlos en un promedio de 210 vatios, y pude mantener ese ritmo sin problemas. Dividía la carrera en micro-momentos, pensando en el presente.

Carrera: el plan inicial era mantener un ritmo de 4:20 min/km, yo fui manteniéndome hidratada. Me preocupaba el dolor en el pie, que me molestó solo durante los primeros 5 km. Alguien corrió delante de mí y me caí, pero me levanté rápidamente y seguí corriendo. Me corté un poco la rodilla y estaba sangrando, y los socorristas vinieron enseguida a ayudarme, y les dije que estaba bien. Había mantenido el ritmo, y a los 10 km, ¡recordé que olvidé ponerme los calcetines! No solo eso, sino que me salieron algunas ampollas, pero dije: "¡Raquel, hazlo lo mejor que puedas!" Corri mucho mejor de lo que esperaba.

Conclusión:

Admito que lloré de felicidad al cruzar la meta. Simplemente porque pude completarla, pues solo Dios y yo sabemos cuántos obstáculos tuve que superar.

La satisfacción de saber que di lo mejor de mí no tiene precio. La completé en 4:32 (4 horas y 32 minutos), quedando en el puesto 16 en la categoría Pro. Es un honor representar a la bandera dominicana en el más alto nivel del triatlón internacional de larga distancia.

Todos deberíamos desafiarnos en cualquier área en la que queramos crecer. Si tenemos pasión, es mucho más divertido desafiarnos, siempre con una mentalidad positiva.

Raquel TorresComment